-
Si los jueces tienen que
hacer cumplir lo que dice el legislador, el
legislador tiene que tener mayor carrera y experiencia que los
jueces.
- Un
hatajo de gilipollas no puede hacer leyes estúpidas, para que unos
titulados superiores las hagan cumplir.
- ¡A mi duele el mundo, coño!.
Y dicen mi amigos y conocidos, que lo que me ocurre es que soy tonto
de nacimiento. Puede ser. Pero estoy vivo y veo, oigo y leo. No me
gusta el fútbol porque es monótono, siempre es igual. No sigo a los
bulliciosos cantantes y roqueros porque donde hayan más de tres
fanáticos gritando y haciendo el gilipollas, no me gusta estar a mí.
__Pero puedo opinar y opino que:
-
__Lo que está pasando en el
mundo no es normal. Esa invasión de refugiados. Esos terribles
terremotos. Esas inundaciones. Esa guerras. Ratifico: la culpa del
mal del mundo la tiene la clase política. Según el Kibalión, Toda
cosa genera cosas del mimo género. La maldad y la desidia de la
clase política, afecta al pueblo que genera también el mal, el
odio, la envidia y el malestar general. El malestar general y la
falta de fe y la desesperanza de la población del mundo, afecta al
“in manifestado”. Todo es uno. El universo es mental. Todo vibra.
El no manifestado es más poderoso y sensible que el mundo
manifestado. El mal del mundo le afecta mucho al cósmico, a lo que
el universo invisible responde manifestando el mal verdadero que
surge de la falta de humanidad y amor del mundo y a sus semejantes y
a la Virgen [ la madre tierra]. Le fuerza vial de vida, es la virgen
que es la madre creadora de la naturaleza. En mis tres libros: “El
estado cariátide”; En busca del ser honesto” ; y “Lo primero
es el amor” Doy pistas de como se solucionaría el cachondeo que
con el pueblo de ignorantes tiene la clase política, pero nadie los
lee ni le hacen puto caso.
-
__ No hay razón técnica,
lógica, ni humana, para que haya hambre, falta de agua potable,
guerras, emigraciones, ni tantas enfermedades en el planeta tierra:
-
La
culpa del mal de la humanidad la tiene la clase política, que no
tiene clase. __Rafael.
Biografía
de
Rafael
Umpiérrez Peñate. //
Según su
biógrafa:
Nacido
en
tierra de inmigrantes Africanos.
Lugar
Playa de Tazarte. Municipio de la Aldea. Isla Gran Canaria.
Provincia: Las Palmas. Región Periférica Europea. Nación España.
Breves
datos biográficos: En 1946 con ocho años de edad empezó a trabajar como
zagal en una
“vuelta de ganado” [huerta de ganado] mixto, caprino y ovino].
En 1950 cobró 7 pesetas por 4 años de trabajo. Comida única:
suero, gofio, cebolla y queso. En esa fecha ascendió a rabadán,
añadiendo también al quehacer: ganado vacuno , equino y porcino.
Ganando otras - 7 - siete pesetas por dos años de trabajo. El 1953
entró en la Escuela Preparatoria de Comercio, con el muy ilustre,
magnifico humanista e inigualable profesor Don Salvador Puey Martín,
hijo del no menos ilustre y veraz Señor Puey, escribano del General
Don Francisco Bens Argandoña, valiente y ejemplar “Patriota
Español” y gran defensor de los intereses canarios desde el
Sahara, a la que él hizo española. En 1957 mi biografiado, en tres
años de estudios, gracias a Don Salvador, hizo 5 de comercio, en la
Escuela de Altos Estudios de Mercantiles de Las Palmas de Gran
Canaria, por el plan de estudios de 1953. No se graduó. _Viajó al
Reino Unido de Gran Bretaña, donde trabajó en faenas agrícolas y
ganaderas, en el condado de Warwickshire, alojándose en el Barley
Agricultural Camp, near Stratford on [upon ] Avon. De allí pasó a
trabajar en Pocklington, Yorkshire, near “the Canal Head”, en el
mismo trabajo que los nativos no querían. Cubierto Yorkshire con un
grueso manto de nieve, se quedó sin trabajo de campo: para volver a
canarias tuvo que venir caminando desde Yorkshire hasta Cádiz, sin
dinero. En Cádiz recibió de Canarias una gran ayuda de 500 pesetas
y el barco le valía 507. Siete pesetas que le pagó un teniente del
ejército que también vendría en el barco
Servicio
militar en el Regimiento de Artillería n.º 94, 20 meses entre 1959
, 60, y 61. en pleno derroche de sangre y vidas españolas de las
que mi biografiado se comió buenas raciones.
Esta guerrilla
saharaui, alentada y armada por grupos nacionalistas marroquíes
cercanos al poder central, pronto dominan la mayor parte del terreno
e inflige severas bajas a las fuerzas españolas y las francesas
estacionadas en Mauritania. Esta lucha por la independencia resurge y
a partir de 1956, año de la independencia de Marruecos. Se
intensifica con la creación del Ejército
de la Liberación del Sur [ALS].
En
1958, España y Francia coordinan la ‘Operación Ecouvillon’ en
franchute u ‘Operación Teide’ en español de Canarias, indicando
solapadamente que seriamos los canarios, militares y pescadores,
quienes, en su mayoría íbamos a morir allí masacrados como perros,
para aplastar la guerrilla. Esta intenta ponerse a salvo al norte del
río Draa, es decir en territorio marroquí. En ejército marroquí
impide la retirada de sus, hasta entonces aliados, que son diezmados
por las tropas europeas. De este momento data la profunda división
entre dirigentes saharauis y marroquíes. Licenciado del ejercito en
1962, Trabajó de peón agrícola, en el campo hasta 1964, que entró
a trabajar de recepcionista en la cadena hotelera de Startur, y luego
con le conde en los pioneros de San Agustín ,“ las Caracolas y la
Rotonda” a las ordenes del gran pelota del conde Don Guillermo
Olozaga. Luego el 68 trabajó de peón de carga y paletizando en la
Fábrica de Cerveza la Tropical, en turno de noche y de día otro
turno como Conductor de un Pirata de San Mateo. Trabajó de Fogonero
la máquinas de Vapor de Pistón Externo de la M/N Viera y Clavijo:
De peón de carga de un supermercado. De engrasador de “Correturnos·
en varios barcos de la Naviera del Sur, como el Guía de Isora y
otros. En un barco mineralero de bandera pirata de la Aluminium
Company de Luisiana. En un Barco sueco mientras el mundo ya le daba
vueltas, le dio la vuelta al mundo. En 1978 de militó le partido
Unión de Centro Democrático y luego en el CDS. Luego entró
trabajar de anda corre y ve y dile, en una corporación local. ₋
En la década de 1980, estudiando varios años, mientras trabaja 12 o
15 horas, incluso sábados, domingos y nocturnos que no le pagaban
como extras y extraordinarias, superó los estudios y prácticas
correspondientes a la Formación Profesional de Primer Grado, Rama
Química. Profesión operador de Planta: TÍTULO DE TÉCNICO
AUXILIAR. Real decreto 1.564/ 1982. Registro 2 . Folio 70. Número
3585002284. Serie E. N.º.0092630. Madrid 24 de marzo de 1987.
Quince
15 días antes de Jubilarse se fue al
médico a que le dieran una baja por primera vez en su vida, para
arreglar su post jubilación. La doctora muy joven y guapa, con dos
alumnas aún menos viejas y también guapas, le mandaron a quitarse
los pantalones, y a apoyarse en una mesa, la doctora la metía el
dedo en el culo, y dijo “uf”, y mandó a los otras dos alumnas a
meterle también el dedo. Y les decía como atentar. Luego le pegaron
una torta, una de ellas y lo mandaron corriendo a comprar DUODART:
Dutarterida hidricloruro de tamsulosina. Y no le dieron la baja,
porque todas decían que él era todavía joven y guapo. Así que
tuvo que trabajar hasta el mismo día 15 de Agosto que cumplía 65
años. Como no sabe estarse quieto empezó a escribir historias que
parecen mentira, pero la mayoría son verdad y a estas fechas tiene
escritos 24 libros, en cada uno de ellos hay una triste pero útil
enseñanza.
Se
sabe que son de cobre los cuartos del hombre pobre.
Angustia
Cavarón, Biógrafa ensayista.
|